
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) es un centro tecnológico establecido y gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA). Las instalaciones de CATEC suman un total de 4.500 m2 (3.000 m2 de laboratorios y talleres, y 1.500 m2 de oficinas) y su sede principal están localizadas en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), único espacio empresarial en Europa destinado en exclusiva al sector aeroespacial en La Rinconada, Sevilla.
CATEC cuenta actualmente con una plantilla de más de 120 empleados, en su mayoría doctores e investigadores, cuyas titulaciones principales son Ingenierías (Aeronáutica, Industrial, de Telecomunicación, de Materiales e Informática), Ciencias Físicas o Químicas.
CATEC es actualmente el Centro Tecnológico Nacional aeroespacial más importante de España de carácter privado, por número de ingenieros, tamaño, presencia y huella nacional.
Nuestra misión es impulsar y desarrollar actividades de I+D+i para fomentar el desarrollo económico del sector Aeroespacial y promover la generación y explotación de nuevos conocimientos y tecnologías.
CATEC es líder europeo y mundial en el desarrollo de tecnologías para UAVs medianos, pequeños y ligeros, y trabaja directamente en proyectos tecnológicos con las empresas líderes del sector.
CATEC es líder europeo y referente mundial en robótica colaborativa y aérea, participa y lidera numerosas competiciones robóticas internacionales y ha llevado a cabo las primeras tareas de manipulación robótica aérea complejas a nivel mundial.
CATEC es líder europeo en Fabricación Aditiva para aplicaciones espaciales y aeronáuticas, incluyendo cargas de pago y estructuras críticas y secundarias. Participamos en las misiones espaciales más retadoras de la Agencia Espacial Europea, como son PROBA-3 que explorará el Sol, JUICE que buscará vida en las lunas de Júpiter, o la futura MSR-ERO que se posará en Marte y regresará; en los lanzadores ARIANE y VEGA y en el desarrollo de satélites y sistemas espaciales.
CATEC se estructura alrededor de dos actividades principales de I+D+i:
- Materiales y Procesos
- Aviónica y Sistemas
Materiales y Procesos: En CATEC trabajamos en diversas tecnologías de fabricación, que incluye la fabricación metálica, en materiales compuestos y la automatización de los procesos. Se desarrollan además tareas de diseño (incluyendo optimización topológica) y fabricación aditiva de prototipos y componentes en materiales metálicos y plásticos mediante el uso de diversos sistemas basados en tecnología de cama de polvo o deposición por hilo. En el caso de los materiales compuestos, CATEC cuenta con numerosas soluciones de fabricación basadas en infusión/RTM, como equipamiento para la monitorización de procesos. Trabajamos también mejorar el grado de automatización de los procesos de fabricación e inspección, como también dedicado al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y realidad aumentada para la mejora de diversos procesos de la industria.
Aviónica y Sistemas: Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de nuevas tecnologías de UAS/drones hasta su transferencia a las empresas, habiendo participado en más de 150 proyectos con empresas en los últimos 15 años. Además, el equipo cuenta con una dilatada experiencia en la participación de proyectos europeos de investigación, habiendo participado en más de 30 proyectos europeos desde 2008, liderando cinco de ellos.
Nuestro equipo cuenta con una dilatada experiencia en las siguientes líneas de investigación en relación con sistemas aéreos no tripulados (UAS/drones): guiado, navegación y control autónomo, aviónica y sistemas embarcados, percepción e IA, nuevas cargas de pago, aplicaciones integrales con UAS, sistemas multivehículo, e integración segura en el espacio aéreo (U-space/UTM).