ECO-AERO

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) se enorgullece de liderar el proyecto ECO-AERO, un ecosistema de innovación aeroespacial único en España que ha sido reconocido y financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro de su primera convocatoria de Ecosistemas de Innovación.

ECO-AERO, cuyo nombre completo es «Creación de un Ecosistema de Innovación Aeroespacial Trans-Regional, Eficiente, Abierto, Inclusivo e Interconectado», tiene como objetivo principal promover el desarrollo de tecnologías innovadoras que fortalezcan la competitividad de la industria aeroespacial española a nivel global. Este proyecto estratégico se enfoca en la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo de una aviación verde, destacando el uso del hidrógeno como vector energético y la creación de aeronaves no tripuladas (UAS).

ECO-AERO cuenta con una agrupación líder en el sector; con la participación de actores clave del sector aeroespacial, entre ellos:

  • AIRBUS, líder global en la fabricación aeronáutica.
  • TEDAE, la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.
  • Andalucía Aerospace, el clúster aeronáutico de Andalucía.
  • HEGAN, el clúster aeronáutico del País Vasco.
  • ASIME, la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia.
  • TEKNIKER, centro de excelencia Cervera en el País Vasco.
  • FIDAMC, centro tecnológico especializado en materiales compuestos avanzados en Madrid.

Esta agrupación, junto con el liderazgo de CATEC, asegura un enfoque integral que combina innovación, colaboración regional y desarrollo tecnológico.

Objetivos: Entre los objetivos clave de ECO-AERO se destacan:

  • Fomentar la transferencia de conocimiento entre empresas, centros tecnológicos y otros actores clave del ecosistema.
  • Fortalecer la cadena de suministro nacional, generando empleo de alta calidad y liderando la I+D en el sector.
  • Promover una aviación más sostenible, impulsando el uso del hidrógeno y el desarrollo de nuevas tecnologías para aeronaves no tripuladas (UAS).

Con un presupuesto total de 1.112.994€ y una duración de 22 meses, ECO-AERO desarrollará actividades clave en la comercialización del ecosistema y la potenciación de las capacidades tecnológicas de las empresas participantes.

ECO-AERO es pionero en integrar tecnologías prioritarias Cervera como la Fabricación Aditiva, la Inteligencia Artificial Aplicada y la Robótica en Fabricación Inteligente, posicionando a España a la vanguardia de la innovación aeroespacial. Este ecosistema de innovación no solo busca resolver los desafíos actuales del sector, sino también anticiparse a las necesidades tecnológicas del futuro, promoviendo una industria aeroespacial más eficiente, sostenible y conectada.

Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del programa «Ecosistemas de Innovación», con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea con Nº Identificación Expediente: EXP – 00166454 / ECO-20241002.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.