
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) es un centro tecnológico establecido y gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA). Las instalaciones de CATEC suman un total de 4.500 m2 (3.000 m2 de laboratorios y talleres, y 1.500 m2 de oficinas) y están localizadas en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), único espacio empresarial en Europa destinado en exclusiva al sector aeroespacial en La Rinconada, Sevilla.
CATEC cuenta actualmente con una plantilla de más de 100 empleados, en su mayoría doctores e investigadores, cuyas titulaciones principales son Ingenierías (Aeronáutica, Industrial, de Telecomunicación, de Materiales e Informática), Ciencias Físicas o Químicas.
CATEC se estructura alrededor de tres actividades principales de I+D+i:
- Materiales y Procesos.
- Aviónica y Sistemas.
- Automatización y Robótica.
Materiales y Procesos: Contamos con numerosas soluciones para la caracterización mecánica (ensayos estático y a fatiga de hasta 4.000KN), dinámica (análisis modal) y no-destructiva (tomografía computarizada, ultrasonidos phased array, termografía, laser shearography) de materiales y estructuras, así como para el análisis de fallos en servicio/fabricación de componentes y ensayos ambientales y de fiabilidad (altitud y HALT/HASS). Desarrollamos además tareas de diseño y fabricación rápida de prototipos y componentes (Additive Manufacturing) así como también de paneles de ensayo de material compuesto. Materiales y procesos participa y ha participado en números proyectos de investigación y desarrollo en el campo aeroespacial para clientes como AIRBUS DEFENCE & SPACE (Centro Bahía de Cádiz, Puerto de Santamaría; Planta de San Pablo, Sevilla; Factoría de Tablada, Sevilla; Oficinas Centrales de Barajas, Madrid), AIRBUS HELICOPTERS, TECNATOM, CT-INGENIEROS, ESA (European Space Agency), ALESTIS AEROSPACE, APPLUS, AERNNOVA, CESA, etc. y de otros sectores industriales como GAMESA, TORSA y BSH.
Aviónica y Sistemas: Centrados principalmente en dos grandes líneas de desarrollo: sistemas aéreos no tripulados y la aplicación de nuevas tecnologías TIC para mejorar la eficiencia en los procesos de fabricación aeronáuticos (Industrial Internet of Things o IIoT). Contamos con una gran experiencia en el desarrollo de tecnologías y en la creación de aplicaciones relacionadas con UAS/drones y robótica aérea, habiendo desarrollado exitosamente multitud de tecnologías innovadoras y colaborado en más de 50 proyectos de I+D desde 2008.
Automatización y Robótica: Enfocada en la automatización de procesos de fabricación, montaje y mantenimiento de la industria aeronáutica Entre nuestras líneas de trabajo está el desarrollo de bancos de pruebas automatizados y sistemas robotizados flexibles y modulares basados en plataformas móviles o múltiples robots cooperativos, y enfocados a tareas de fabricación y ensamblaje. Trabajamos en la automatización de procesos de producción y montaje del sector aeronáutico así como en la automatización de procesos de inspección no destructiva industrializables. Además, desarrollamos sistemas robóticos con características especiales para inspección, operaciones o manipulación aérea.