Automatización y Robótica

Los procesos de producción de la Industria Aeronáutica se caracterizan por tener requisitos de calidad exigentes, ser muy manuales y manejar gran variedad de piezas, cuya gestión se realiza en lotes de muy pocas unidades. La automatización de estos procesos requiere por tanto de soluciones precisas y robustas, con mínimo utillaje, reprogramaciones sencillas y tiempos de puesta a punto reducidos.
El objetivo de la División de Automatización y Robótica es ayudar a las empresas aeronáuticas a conseguir un mayor grado de automatización en sus procesos de fabricación e inspección. Para ello, la División de Automatización y Robótica cuenta con un equipo de ingenieros multidisciplinar y con experiencia laboral previa en empresas de la Industria Aeronáutica. Este conocimiento del sector, combinado con una amplia formación en Automatización y Robótica, dota a la División de una orientación muy práctica, principalmente enfocada a mejorar la productividad de las empresas.
Automatización y Robótica posee unas completas instalaciones en las que destaca una célula de fabricación flexible de más de 170m2. Esta célula alberga diversos robots industriales, así como diferentes cabezales y equipos auxiliares de visión artificial. Todo este equipamiento propio permite reducir la inversión inicial de nuestros clientes en el desarrollo de soluciones.
La División de Automatización y Robótica está realizando numerosos proyectos de I+D para la Industria Aeronáutica junto a empresas como AIRBUS, AIRBUS D&S, CESA, AERNNOVA, ALESTIS, SAFRAN, AIRGRUP, SEVILLA CONTROL, AEROTECNIC, INESPASA, SKYLIFE, CT INGENIEROS, APPLUS, INASOR, MC2, OBEKI y UNILASER. Se destacan como socios en proyectos de I+D nacionales y europeos instituciones como la Universidad de Sevilla, DLR, LAAS-CNRS, ALSTOM, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Nápoles.
La División de Automatización y Robótica también aplica en otros sectores (Naval, Defensa, Sanitario, Construcción, etc.) las tecnologías de automatización propias de la Industria Aeronáutica. Actualmente, la División participa en varias propuestas junto a empresas andaluzas de estos sectores afines para mejorar sus procesos productivos.
EQUIPAMIENTO
-
Robots de alta precisión
-
Robots de carga media-alta
-
Robot colaborativo
-
Robot Colaborativo - Universal Robot
-
Laser Scanner
-
Proyector Laser
-
Spindle ligero
-
Sistemas de medida basados en tecnología láser
-
Sensores de fuerza
-
Intercambiador de cabezales
-
Cámaras de visión normal e infrarrojos
-
Plataforma omnidireccional
-
Plataforma 4x4
-
Autómatas y accionadores neumáticos
-
Sistemas de adquisición de datos
-
Sistemas RFID
-
Impresora 3D de tecnología FFF
ORGANIZACIÓN

Dr. Fernando Lasagni
Director Técnico - Materiales y Procesos

Eduardo Ferrera Cabanillas
Jefe unidad de Automatización y Robótica
Paloma Vega Lluch
Head of Alliances, Customer & Partners Development
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Los Objetivos tecnológicos de FADA-CATEC en la línea de automatización y robótica son principalmente (i) la mejora de los procesos de fabricación avanzada, (ii) la automatización y optimización de procesos industriales complejos, y (iii) el acercamiento de la industria aeroespacial a la fábrica del futuro.
Actualmente FADA-CATEC desarrolla proyectos enfocados principalmente a los procesos de fabricación, montaje y mantenimiento de la industria aeronáutica, gracias a la automatización avanzada de procesos y a las tecnologías disruptivas. Principalmente la Unidad actúa en torno a 6 líneas de trabajo diferentes: